martes, 9 de octubre de 2012

"Ellos quieren contarnos"

El pasado 4 de octubre del 2012 Marcela Santanocito en voz y  Guillermo Golzman en guitarra homenajearon junto a otros músicos argentinos en España la presencia de Taty Almeida con el tango "Pompeya no olvida"  del compositor  Alejandro Szwarcman. Con motivo  de la apertura de la muestra gráfica itinerante "Ellos quieren contarnos" en el Colegio Mayor Argentino de Madrid. Organizada por la Secretaría de Cultura de la Nación a través del Programa de Derechos Humanos ; Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora; Ministerios de Relaciones Exteriores y Culto; Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina y la Embajada de la República Argentina en el Reino de España.
La muestra está integrada por mas de 200 pancartas, realizadas por familiares de detenidos desaparecidos, que, a través de fotos, cartas, poemas y boletines escolares , entre otros recuerdos, reconstruyen la historia de vida y de militancia de algunos de los 30000 desaparecidos. Con esta muestra se recupera la identidad y la presencia, la imagen y la palabra de aquellos hombre y mujeres victimas del terrorismo de estado.  En las próximas semanas será expuesta en la ciudad de Barcelona.



Es hermoso poder homenajear a Taty y en ella a todas las madres desde el afecto que ponemos al cantar un tema elegido especialmente. El pañuelo blanco que nos regaló será de lo más bonito que llevaremos al regresar al terruño  
Guille y Marce

viernes, 14 de septiembre de 2012

La otra mirada!!!


El pasado 11 de septiembre,  Marcela Santanocito participó del interludio musical en la apertura oficial del ciclo: “Evita 60 años / La otra Mirada”, muestra gráfica, documental y cinematográfica. Un recorrido en la vida de la Mujer que encarnando la lucha contra las injusticias sociales propició un conjunto de leyes y en especial  la ley 13.010 que instituyó el voto femenino, haciendo posible una ampliación de las bases democráticas. La Embajada Argentina en España junto el Colegio Mayor Argentino, el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales y los Cines Dore inauguró el  Homenaje a Eva Duarte de Perón, con motivo de conmemorarse el 60 aniversario del su fallecimiento.  http://www.embajadaargentina.es/



Los temas interpretados fueron :
" Con las alas del alma" de Eladia Blázquez acompañada en guitarra por  Guillermo Golzman y en charango por Mauro Pozo.  http://www.youtube.com/watch?v=S-QZwg0gCBM&feature=youtu.be
" No llores por mi Argentina" del musical Evita, de Andrew Lloyd Webber acompañada en  piano por José Antonio del Barco.  http://www.youtube.com/watch?v=uKay8aMCmqg&list=FLFBtwL0bv8cToJFOOqaHmmw&index=1&feature=plpp_video





martes, 7 de agosto de 2012

marce_santanocito@hotmail.com


Marcela Santanocito, nacida en  Argentina...

- es profesora de artes con especialización en teatro formada en la escuela “Andamio 90” de Alejandra Boero y en el “Centro Latinoamericano de Creación e  Investigación Teatral”  (Celcit) .

- es  licenciada en fonoaudiología, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Se formó con la Lic. Leticia Caramelli en "El desarrollo consciente de la voz" 

- se desempeñó en la docencia desde  1998, comenzando como maestra de grado en el nivel primario, continuando como profesora en la Universidad de Buenos Aires,   en centros de formación profesional docentes y  en su estudio privado como  entrenadora vocal de cantantes y actores ;   fue  profesora de teatro en diversas instituciones de la Ciudad y Provincia  de Buenos Aires  .

Aportan a su perfil otras  actividades como directora,  actriz y cantante  en  espectáculos  y obras  teatrales.
En la actualidad se encuentra en Madrid coordinando las actividades de teatro y técnica vocal del Colegio Mayor Argentino; realiza la preparación de la técnica vocal del Coro Iberoamericano de la OEI en Madrid.  https://www.facebook.com/coroiberoamericanomadrid. y está desarrollando un proyecto de performance teatral.

Títulos:
- Postgrado de Especialización en Educación Artística , Cultura y Ciudadanía, 2013 ( Organización de  Estados  Iberoamericanos  para  la Educación, la ciencia  y la cultura  y la Universidad de Valladolid, España)
- Profesora de arte con especiliazación en teatro, 2008  (Andamio 90: Escuela de Alejandra Boero. Buenos Aires)
- Licenciada  en fonoaudiología 1996  (Facultad de Medicina. UBA. Universidad de Buenos Aires. Especializada en voz profesional)
- Profesora para la enseñanza primaria 1988 (Escuela Normal Superior de Avellaneda, Próspero Alemandri)